Mostrando entradas con la etiqueta $JYZ15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta $JYZ15. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

24 de septiembre: Mejor trading apertura y Natural Gas Storage

Este día de trading no comenzó con el tradicional trading en $YMZ15 vs $DIA. Viene de ayer en la noche al comienzo de la sesión Asia. Empezamos planteando corto en $JYZ15 @ 0.83240, cubrimos en 0.83235. Luego corto en 0.83270 y salimos en 0.83360. Ambas hipótesis planteadas con base en vela de 5’con volumen interesante (1395 contratos sobre un promedio de 169.18 contratos). Cuya apertura fue 0.83305 y cierre 0.83220. Trading nocturno propiciado gracias a esta noticia:
El siguiente trade fue en $USZ15 (saliendo de la zona de comfort en cuanto al VAR). Planteamos entrada @ 155 27/32, retrocede a visitar PP @ 155 15/32 y nos saca en 155 24/32. Nota mental: satisfecho con la lectura de la tendencia, correlación inversa al comportamiento de los indices. Para tomar en cuenta: pasé por alto la vela del 23 a las 8:00 am (volumen de 14005 contratos sobre un promedio de 4650,48 contratos) cuyo cierre fue 155 17/32, y cercano a ese nivel fue el retroceso para luego desarrollarse (155 13/32). Valiosa lección. Satisfecho con el trabajo realizado!
Ahora sí, comienza el trading de día: Trade inicial de apertura, correlación $YMZ15 vs $DIA. Niveles compartidos en twitter:

Al ver que el $DIA falla en sostenerse al 161.11, planteamos corto en $YMZ15 apenas vemos como en marco de 1’ superamos la vela de apertura (1550 contratos sobre un promedio de 182,82 contratos, cuyos niveles eran O:16,031, L:16,024, H: 16,044, C:16,042). Entrada en 16,013, empieza a desarrollarse y vamos moviendo trailing stop encima del MA9, el take profit lo teníamos en el S2 @ 15,943. Salimos en 15,956. Nota mental: satisfecho con el mejoramiento notable en el trading de apertura. Agradecido de poder emplear las lecciones aprendidas día a día!
 Siguiente trade en el $GCZ15 me muestra lo que es ir en contra de la tendencia, no solo una vez, sino dos!!! La hipotesis era un movimiento entre M9 y M20, no se desarrolla y nos saca en stop loss dos veces.
 Luego vemos el patrón de trading entre M9 y M20, en el marco de 5’ del $CLX15, una vez cierra debajo del M9, planteamos corto al rebote y visita por debajo del mismo In @ 44,76 y el target está en el valor del M20 (44,54), cubrimos en 44,57. Satisfecho con éste patrón, cubre en parte el golpe dejado por la contra-tendencia del $GCZ15.
Finalizamos día con un trade de similar setup al de bandas en M9/20, en este caso, vemos como M9 va a sobrepasar M20 en el $YMZ15, señalando un posible piso intradía. Planteo largo en marco de 5’ @ 15,950 (todo luego de haberse ubicado encima de los M9/20 y haber retrocedido a visitarlos, en el shakeout entramos)



Salimos en 15,970, reacción en LH anterior, luego del sell off de ésta mañana.
Ahora sí, día finalizado!


Citas de hoy:








resultados: $YMZ15 385
                  $USZ15 -93,75
                  $JYZ15 -106,25
                  $GCZ15 -200
                  $CLX15 160
                  Comisiones -21,60
                  __________________
                  123,40


Gráficos:






 



miércoles, 16 de septiembre de 2015

16 de septiembre: Esperar a la FED y el “Attention Span”

Empezamos el día con los trades en $YMZ15 en apertura correlacionado con el cierre o no del gap en el etf $DIA.
Inicialmente un corto al 16530, comienza a desarrollarse, vamos a BE y luego una potente vela niega ese retroceso, salimos en BE. Cuando llega al cierre del gap en el etf, volteamos hipótesis, vamos largos en en 16.536 pero no podemos superar máximos en 1’, vamos a BE y salimos en 16.538.
Finalmente retomamos la hipotesis del corto @ 16.518 y salimos en 16.516. Dìa de BE en $YMZ15.
Luego aprovechando el comportamiento inverso del $JYZ15, tomamos un largo en el 0.83135 basados en el volumen sobresaliente en vela de 5’ (3873 contratos sobre un promedio de 547.12 contratos), comienza a desarrollarse y llevamos a BE, sin tomar en cuenta resistencia de .83205 (llega a  un máximo de .83210), allí reside nuestro error en el take profit. Retrocede y nos saca en .83140.
Finalmente vemos la reacciòn en $CLV15 luego de la noticia de "Crude Oil inventories”.
Violento shake out (sobra decirlo, ya que un shake out es eso, una negación de vela bajista).
Primero vamos cortos al “test”del mínimo marcado por el gráfico de 1’, (volumen de 6082 contratos sobre un promedio de 529.44 contratos), corto @ 45.58, stop loss llega en 45.68.
Luego error en plataforma nos toma largo en 45.79 y salimos en 45.80.
Replanteamos largo en 45.81, tomando como base el shake out de 1’(volumen de 4350 contratos sobre un promedio de 611.86 contratos), colocamos take profit en R2 de los pivot points @ 46.10. Alcanza el target de manera explosiva (igual a la reacciòn del shake out) y el resto es historia…al escribir este post el máximo està en 47.35.

resultados: $YMZ15 +20
$JYZ15 +6,25
$CLV15 +200
Comisiones -16,80
________________
+209,45

__________

Interesante información tomada de Wikipedia.com, sobre la duración de la atención o “foco” que tiene el ser humano.
Concluyendo que el adulto promedio no puede prestar atención a una cosa al tiempo por más de 20 minutos. Comparto a continuación:

Length of the span

Estimates for the length of human attention span are highly variable and depend on the precise definition of attention being used.
  • Transient attention is a short-term response to a stimulus that temporarily attracts/distracts attention. Researchers disagree on the exact amount of human transient attention span; some say it may be as short as 8 seconds.[2]
  • Selective sustained attention, also known as focused attention, is the level of attention that produces the consistent results on a task over time. Some state that the average human attention span is approximately 5 minutes;[3] others state that most healthy teenagers and adults are unable to sustain attention on one thing for more than about 20 minutes at a time, although they can choose repeatedly to re-focus on the same thing.[2] This ability to renew attention permits people to "pay attention" to things that last for more than a few minutes, such as long movies.
Attention span, as measured by sustained attention, or the time spent continuously on task, varies with age. Older children are capable of longer periods of attention than younger children.[4]
For time-on-task measurements, the type of activity used in the test affects the results, as people are generally capable of a longer attention span when they are doing something that they find enjoyable or intrinsically motivating.[2] Attention is also increased if the person is able to perform the task fluently, compared to a person who has difficulty performing the task, or to the same person when he or she is just learning the task. Fatigue, hunger, noise, and emotional stress reduce the time focused on the task. Common estimates for sustained attention to a freely chosen task range from about five minutes for a two-year-old child, to a maximum of around 20 minutes in older children and adults.[2]
After losing attention from a topic, a person may restore it by taking a rest, doing a different kind of activity, changing mental focus, or deliberately choosing to re-focus on the first topic.

___________

gràficos: